El cambio es un proceso íntimamente asociado a la capacidad de adaptación del ser humano al entorno y circunstancias que le rodean, pero también está ligado a su desarrollo personal, ya que tiene la característica de que depende de nosotros mismos, y de nuestra actitud al llevar a cabo cualquier acción de vida.
Para algunas personas, el cambio representa progreso y hasta una especie de adicción a la novedad; pero para otros, genera ansiedad o incertidumbre hacia lo diferente, creando una resistencia mejor conocida como miedo a salir de la zona de confort.
Nadie puede cambiar a otra persona si ésta no quiere cambiar
Qué es la resistencia al cambio?

En Psicología el concepto de resistencia al cambio se refiere a las personas que experimentan una angustia emocional provocada por la perspectiva de una transformación o por el cambio que se está produciendo.
En otras palabras, la resistencia al cambio no es más que la negación de una persona a modificar un hábito o conducta. Y esta negación nace, por el miedo o la incertidumbre de hacer las cosas de manera distinta.
Es una reacción de autodefensa donde la persona que se resiste, posiblemente sienta al cambio como algún tipo de pérdida. Por ello, en todo proceso de cambios, es vital una buena comunicación que permita a las personas bajar las armas y ser parte del cambio.
3 claves para superar tu resistencia al cambio
Realizar cambios a nivel personal requiere autorreflexión, autoconciencia, tener objetivos claros, pero sobre todo, necesita de nuestra voluntad.
En este artículo quiero compartir contigo 3 claves para superar tu resistencia al cambio y permitirte vivir a plenitud en coherencia con tu propósito de vida.

1 Enfócate en el beneficio que te traerá el cambio
Una de las cosas que suelo hacer cuando debo afrontar un cambio en mi vida es, poner en la balanza cuáles son los beneficios que me aportará, en comparación con lo que tendré que «abandonar» en mi camino.
Este simple análisis nos ayuda a identificar y romper los bloqueos internos, para convertirlos en oportunidades, en lugar de obstáculos.
2 Busca cambios que se parezcan a ti

Para superar tu resistencia al cambio, es muy importante que prestes atención a tu autoconocimiento. Cada decisión debe estar alineada con tu esencia y tus valores.
Por ello, antes de iniciar cualquier cambio en tu vida, es necesario que inviertas tiempo suficiente en conocerte, e identificar la persona que tú sientes que eres. Así, te aseguro que podrás avanzar de forma fluida hacia tu propósito de vida.
También te puede interesar:
3 Tips para vivir en el presente
3 Define objetivos que te motiven a cambiar
La motivación es el motor de la vida. Sin ella no tiene sentido siquiera respirar. Si no estamos motivados hacia el logro de nuestros objetivos, significa que éstos no están en sintonía con nuestro crecimiento personal.
Como me enseñó una de mis maestras de vida alguna vez: si vibra contigo, es para ti, pero si no, definitivamente no te corresponde.
Ten en cuenta esta recomendación, y sólo escucha la voz de tu intuición, conectada a la emoción que te produce ese nuevo paso que vas a dar. Te prometo que todo fluirá de forma sorprendente!

Espero que estas herramientas te ayuden a ver el cambio como algo maravilloso, y no como una amenaza a tu seguridad personal. Abraza la vida y ve hacia adelante.
Recuerda que todo está en constante movimiento, y que la estabilidad, es una ilusión que muchas veces bloquea nuestro propio crecimiento.
Si te gustó este artículo, te invito a compartirlo en tus redes y recuerda poner en práctica estos sencillos tips para superar la resistencia al cambio, y vivir una vida mucho más plena!
Hasta el próximo café!
Namaskar…
Fuentes:
https://psicologiaymente.com/coach/resistencia-al-cambio
https://abrazandoelcambio.com
https://medium.com
quality and beautiful content
Thanks a lot! Keep enjoying this!
Thank you for the content you share. Great topic and helpful. Thank you admin. Sevgilerle PİRO
Thank u for reading!
thank you
Thank u!
This post saved me a lot of time! It’s concise, to the point, and packed with useful information. Thank you!
Thank u for your lovely comment!